Curso de Turismo Rural-Cultural y desarrollo territorial
Del 22 de octubre al 7 de noviembre de 2024 la Universitat de València imparte el curso «Turismo rural-Patrimonio cultural y su relación con el desarrollo territorial» como microcredencial universitaria. Son 20 horas de formación oficial que se imparten on line.
El curso es gratuito y pretende dotar de formación específica a técnicos, responsables políticos y estudiantes de turismo sobre gestión turística a nivel local en municipios de interior en riesgo de despoblación.
El programa es el siguiente:
22 de octubre
Inauguración
Consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes
Diputado de Turismo y Deportes, Pedro Cuesta
Vicerrectora, Ángeles Solanes
Salvador Honrubia, Ayuntamiento de Cofrentes
10h-13h Sesiones
Caracterización del Turismo de interior: Rural, Cultural. Conceptos. Tipologías
Eduardo Bustillo, Coordinador GEOVYL
El sistema territorial turístico: el desarrollo territorial y las actividades turísticas
Jorge Hermosilla. Departamento de Geografía de la UV
25 de octubre
10h-14h Sesiones
Legislación del Turismo Valenciano. Gobernanza del territorio en espacios rurales.
Rubén Arnandís, Departamento de Geografía de la UV
La oferta en el turismo rural. Recursos turísticos. Productos Turísticos. Alojamientos. Gastronomía. Tipología
Emilio Iranzo, Departamento de Geografía de la UV
Rosa Mari Roig, Departamento de Economía Aplicada UV
29 de octubre
10-14h Sesiones
La demanda del turismo rural. Comportamiento del consumidor. Investigación de mercados
Walesska Schlesinger, Departamento de Comercialización e investigación de mercados de la UV
Principios de desarrollo turístico rural. La competitividad empresarial
Miguel Ángel Fernández Torán, Director General del Balneario Hervideros de Cofrentes
31 octubre
10-13h Sesiones
Principios del desarrollo turístico rural. La sostenibilidad
Rosa María Yagüe, Departamento de Economía Aplicada de la UV
Principios del desarrollo turístico rural. La calidad
María Ángeles Escribá, Departamento de Dirección de Empresas de la UV
Principios del desarrollo turístico rural. Las nuevas tecnologías
J. Enrique Bigné, Departamento de Comercialización e Investigación de Mercados de la UV
5 de noviembre
10-14h Sesiones
Principios del desarrollo turístico. La planificación estratégica participada
Jorge Hermosilla, Departamento de Geografía de la UV
Sandra Mayordomo, Departamento de Geografía de la UV
Las instituciones valencianas y el turismo rural. Competitividad turística. La perspectiva local-territorial. Programas de Diputación. La Federación Valenciana de Municipios y Provincias.
Xavier Pascual, Director de Valencia Turisme, Diputación de Valencia
Sergia Mensua, Técnico de la FVMP
7 de noviembre
10-13h Sesiones
Turisme Comunitat Valenciana. Acciones de Turismo de Interior
Antonio Crespo, Director del CdT de Alicante
Gestión turística territorial. De la teoría a la práctica. El Alto Mijares
David Vizcaíno, Tandem Patrimoni SL
Cruz López, AEDL Coordinadora de Proyectos. Tierra del Vino
Medición de la Actividad Turística. Los indicadores
Gregorio García, Departamento de Análisis Económico de la UV
El curso es gratuito pero requiere inscripción previa creando un perfil de usuario en el gestor de formación de la Universitat de València. Puedes consultar cómo realizar la matrícula en los siguientes manuales:
CÓMO MATRICULARSE EN EL CURSO DE TURISMO RURAL-CULTURAL