Alicante Gastronómica 2025
Del 3 al 6 de octubre de 2025 se celebra una nueva edición de la feria Alicante Gastronómica en el recinto de IFA-Fira Alacant. Este año cuenta con 260 expositores, 130 chefs con Estrellas Michelin y Soles Repsol, más de 450 ponencias, 17 concursos y talleres participativos abiertos al público. Todo se distribuye en dos pabellones donde se instalan 7 escenarios.
Turisme Comunitat Valenciana organiza la programación de showcookings y catas del escenario «L’Exquisit Mediterrani» donde se realizan elaboraciones y degustaciones de recetas y productos de los diversos rincones de la Comunitat.
PROGRAMACIÓN EN EL ESPACIO DE L’EXQUISIT MEDITERRANI
Viernes 3 de octubre
- 10h Taller Peke Chefs Mediterráneos: Carmencita y los más pequeños
- 12h Ruta del vino de Alicante. Bodega Sierra Salinas – Cata dirigida por Maria Miñano (MG Wines)
- 12:30h La Vila Joiosa: 25 años de Vila Gastronómica
- 13:30h Presentación Guía Gastroalmuerzos: CONHOSTUR
- 16h Banarás (Alicante): cocina vegetal con color y sabor
- 16:30h Relleu: El AOVE Señorios de Relleu y el oleoturismo singular
- 17h Montanejos: el éxito del destino a través de la Gastronomía
- 17:30h Alicante: ‘Plegat’ se despliega en las manos de Nanín Pérez
- 18h La ‘Dolce Vita’ del Turrón: un viaje entre Jijona e Italia
- 18:30h Paella Travel: Experiencias gastronómicas en Alicante
Sábado 4 de octubre
- 11:30h Benidorm: Shija, sabores de los Balcanes
- 12h Monòver: El Xiri, referente en legado gastronómico familiar
- 12:30h Gin Roders y los destilados artesanales de la CV
- 13h Gandia: La auténtica receta de la Fideuá de Gandia
- 14h Santa Pola: La nueva generación de pescadores by Marufina
- 16h Vinalopó: Uva embolsada del Vinalopó
- 17h Ruta del vino de Alicante: Finca Seguró y sus “Siete bancales”
- 17:30h Elche: La nueva era del mítico Restaurante Granaino
- 18h Elche: CHARLA MEG: Mujeres que alimentan la Gastronomía
- 18:30h Gasma – UCH CEU (Castellón): Casquería de pescado aplicada a la alta cocina
Domingo 5 de octubre
- 11h Xàbia: Coster d’En Sala: vinos artesanos con experiencias únicas
- 11:30h Enguera (Valencia): La Feria del Aceite de Enguera
- 12h Valencia: AMPAR, nuevo concepto de alta gastronomía en hoteles
- 12:30h Withinexperience: experiencias únicas en Alicante
- 13h Sueca: Concurs Internacional Paella Valenciana
- 16h La Marina: Cata de “M de Alejandría”
- 17h El melón de Xilxes en la Alta Gastronomía de Atalaya
- 17:30h Introducción de alimentos en la primera infancia
- 18:30h APROSABA: Prácticas básicas de la Sala
Lunes 6 de octubre
- 11h APEHA: Showcooking Guía Gastroalmuerzos
- 11:30h APEHA: Concurso Tapes d’Ací 2025 – Malaespina (Benidorm)
- 12:15h APEHA: Concurso Tapes d’Ací 2025 – Gastrotrinquet (Valencia)
- 13h Benidorm: Tradición y vanguardia en “La Fava”
- 13:30h Vall d’Alba (Castellón): Cal Paradís, estrella verde y estrella Michelín
- 14h Meliana (Valencia): Gastronomía con Corazón de Huerta
- 15h Cullera: Artesanos del Arroz, el Club de la ciudad del arroz
- 16h Castellón: La cocina y sala en clave femenina
Alicante Gastronómica 2025 reúne figuras de renombre como Martín Berasategui, que cuenta con 12 Estrellas Michelin, Quique Dacosta, Oriol Balaguer, Jordi Roca, Paco Torreblanca, Kiko Moya, Alberto Ferruz o Susi Díaz. Todos ellos protagonizan las masterclass, catas, showcookings o ponencias previstas.
Bolivia es este año el país invitado en el certamen y la chef Camila Lechín, primera boliviana en el rankin «50 Best Chefs» de América Latina, presentará la rica gastronomía boliviana.
Además, entre los 17 concursos gastronómicos, se celebra el XVIII Campeonato de España de Tortilla de Patatas, con participantes llegados de 7 comunidades autónomas diferentes, y el Premio Internacional de Alta Pastelería «Paco Torreblanca», en el que participan 7 países latinoamericanos. Además se realizan concursos de arroz, monas, toñas, caldo con pelotas, salazones, alcachofas o tartar de atún.
Puedes consultar toda la programación prevista en la web de la feria en el siguiente enlace:
PROGRAMACIÓN «ALICANTE GASTRONÓMICA 2025»
Como es habitual, el acceso a la feria se realiza adquiriendo una pulsera por 2 euros que permite la recarga de dinero para pagar en los diferentes expositores. Los 2 euros que cuesta esta pulsera se dedican íntegramente a la organización Alicante Gastronómica Solidaria que cocina menús diariamente para personas vulnerables. Puedes comprar ya la pulsera de forma anticipada y evitar colas durante la feria en el siguiente enlace:
COMPRA LA PULSERA DE ACCESO
En la feria el público puede degustar platos firmados por grandes cocineros a precios populares o comprar productos gourmet o km.0 a precios especiales. Además, el público y/o los profesionales pueden asistir o participar en masterclass y talleres que tienen precios diferentes si se reserva plaza o se realiza la inscripción previamente. La reserva se puede realizar a través de la web de la feria.
RESERVA O INSCRIPCIÓN