D*na Festival

 

Los días 27 y 28 de septiembre de 2025 Dénia vuelve a celebrar el D*na Festival, el certamen gastronómico dirigido por el chef con 3 Estrellas Michelin, Quique Dacosta.

En el Paseo de la Marineta Cassiana, junto al mar, este festival reúne a cocineros de toda la Comunitat junto a chefs nacionales con productores, pescadores, agricultores y artesanos para reivindicar el producto local y la cultura alimentaria como motor de desarrollo.

La programación del festival incluye ponencias, showcookings y talleres participativos, abiertos al público mediante inscripción, concebidos como espacios de experimentación y de reflexión en torno al papel de la gastronomía en el desarrollo del territorio. Turisme Comunitat Valenciana colabora con el festival y participa con la marca gastroturística, L’Exquisit Mediterrani, para promocionar la gastronomía de toda la Comunitat.

Además, en esta edición y para celebrar el 10 aniversario de la declaración de Dénia como Ciudad Creativa de la Gastronomía por la UNESCO, el DNA Festival contará con la participación de otras 5 ciudades creativas de la gastronomía:

  • Mérida (México)
  • Nkongsamba (Camerún)
  • Parma (Italia)
  • Tsuruoka (Japón)
  • Zahlé (Líbano)

El Escenario Ciudades Creativas será el espacio donde se presentará la gastronomía de estas ciudades, además de Ibiza, como ciudad invitada, y Dénia, como ciudad anfitriona.

 

Además del Escenario Ciudades Creativas, en el Escenario del Mar participan profesionales de prestigio como Jordi Roca, de El Celler de Can Roca, considerado uno de los mejores pasteleros del mundo; Marcos Morán, chef con 1 Estrella Michelin y 3 Soles Repsol del restaurante asturiano Casa Gerardo; o Amaury Guichon, referente internacional de la pastelería artística, autor de espectaculares esculturas de chocolate, que tiene más de 80 millones de seguidores en redes y un programa propio en Netflix, School of Chocolate.

Además, el D*na Festival 2025 pone el acento en la cocina como arte total, en diálogo con otras disciplinas como la música, la danza, el cine, la literatura o las artes visuales. Así, en los dos escenarios habrá también programación musical con bandas y dj’s y habrá una exposición llamada «8 en la mesa» de la asociación Aprosdeco, que mostrará la capacidad creativa de las personas con diversidad funcional intelectual.

 

Igualmente los espacios Aqualia, Universo Líquido y Cocina albergarán talleres y experiencias con productos diversos, vinos, aceites, cafés, cócteles y vermuts.

El festival incluye este año un espacio dedicado a los productos sin gluten y ofrece la posibilidad de disfrutar de salidas en barco al atardecer, una travesía con degustación gastronómica y música en directo.

La entrada al festival es gratuita. La programación definitiva y la inscripción a talleres se habilitará en la página web:

www.dnafestivaldenia.com