¿Te interesa trabajar como guía turístico en la Comunitat Valenciana? El turismo es motor económico en la Comunitat Valenciana y ofrece grandes oportunidades. Ser guía turístico puede ser tu salida laboral. Ahora, si cumples los requisitos de formación, puedes obtener tu carnet de guía turístico oficial sin realizar ningún examen. Te explicamos cómo.
¿CÓMO OBTENER EL CARNET DE GUÍA TURÍSTICO EN LA COMUNITAT VALENCIANA?
En la Comunitat Valenciana es obligatorio disponer del carnet oficial para poder trabajar como guía turístico, según indica el Reglamento Regulador de la Profesión de Guía de Turismo.
Para obtener esa habilitación la Dirección General de Turismo de la Generalitat ofrece dos opciones a los interesados:
- Aprobar las pruebas que convoca la Conselleria de Turismo y cumplir los requisitos que en esa convocatoria se indiquen. Así fue, por ejemplo, la convocatoria realizada en 2024.
- Cumplir unos requisitos y convalidar determinada formación oficial. Te los detallamos a continuación.
¿QUÉ TITULACIÓN DEBE TENER EL GUÍA TURÍSTICO DE LA COMUNITAT VALENCIANA?
Puede optar a ser guía turístico cualquier persona mayor de edad que disponga de un grado, diplomatura o licenciatura universitaria o estudios específicos de turismo. En concreto las titulaciones son:
- Técnico Superior en Guía, Información y Asistencias Turísticas
- Título de Técnico Superior de Información y Comercialización Turística
- Título de Técnico en Empresas y Actividades Turísticas
- Diplomatura en Empresas y Actividades Turísticas
- Título de Grado de Turismo
- Diplomatura en Turismo
- Doctorado en Turismo
También sirven otros títulos oficiales universitarios que aseguran competencias que debe tener un guía como son el acompañamiento y asistencia a turistas y visitantes, el diseño de itinerarios turísticos y la interpretación del patrimonio y los bienes de interés cultural (unidades de competencia: UC1069_3 y UC1071_3 de la Cualificación Profesional de Guía de Turistas y Visitantes HOT335_3, según el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales)
Así, también pueden ser guías turísticos aquellos que dispongan de títulos como:
- Técnico Superior en Agencias de Viajes y Gestión de Eventos
- Licenciatura/Grado Humanidades
- Licenciatura/Grado Historia
- Licenciatura/Grado Historia del Arte
- Licenciatura/Grado Geografía
- Licenciatura/Grado Geografía e Historia
- Licenciatura/Grado Bellas Artes
- Grado Conservación y Restauración de Bienes Culturales
- Grado Geografía y Gestión del Territorio
- Grado Arqueología
- Grado Gestión Cultural
Si no dispones de ninguna de estas titulaciones concretas pero sí tienes un grado, licenciatura, diplomatura o título de ciclo formativo de grado superior puedes optar a ser guía si acreditas disponer de las competencias mencionadas de acompañamiento y asistencia a turistas y visitantes, diseño de itinerarios turísticos e interpretación del patrimonio y los bienes de interés cultural (UC1069_3 y UC1071_3)
¿QUÉ IDIOMAS DEBE SABER EL GUÍA TURÍSTICO EN LA COMUNITAT VALENCIANA?
Si quieres ser guía es un requisito dominar una lengua extranjera con un nivel mínimo de B2 y acreditarlo con un título oficial.
Las personas extranjeras deben dominar además el castellano o el valenciano y acreditar un nivel mínimo de B2.
Si se desea la habilitación como guía en lengua de signos, también se debe acreditar el conocimiento de esta lengua.
¿CÓMO SOLICITAR LA HABILITACIÓN DE GUÍA TURISTICO EN LA COMUNITAT VALENCIANA?
Si cumples los requisitos mencionados y dispones de los documentos que lo justifiquen, ya puedes solicitar tu habilitación y recibir el carnet oficial de guía turístico de la Comunitat.
Simplemente debes ponerte en contacto con la Dirección General de Turismo en el correo guiadeturisme@gva.es. No hay plazos ni fechas. Puedes solicitarlo en cualquier momento.
guiadeturisme@gva.es